Activar la protección de Hotlink en tu web o wordpress
Cada vez que publico un post en mi blog, a los dos minutos, lo tengo replicado en varios blogs que lo único que hacen es replicar las entradas de varios sites de unas determinada temática. No perderé el tiempo en criticar a este tipo de gente (ni los que sueltan los bots comentando “gran artículo gracias” con su link hacia su web), pero sí que al menos quiero que no me perjudiquen la conexión a Internet.
Hotlink o Hotlinking
Se conoce como hotlink la imagen que insertas en una web proveniente de otro servidor de hosting. Es decir, la imagen que aparece en una web realmente corre a cuenta del servidor de otro, gastando su ancho de banda.
La mayoría de nosotros tenemos hostings con “infinita” transferencia de datos, pero como alguien ponga un hotlink de una foto pesada de tu web en un foro con muchas visitas, o en un portal popular, puedes tener algún problema.
Aprovecharnos del hotlinking
Si detectas que te han hecho un hotlinking tienes el poder en tus manos, son tuyos. (muahahaha). Tan fácil como cambiar la imagen que usa tu artículo o página, y remplazar la imagen “hotlinkeada” por otra a tu gusto (propagandísticas de tu site, con fines de ridiculizar al “hotlinkeador”, eróticas para desentonar y echar unas risas… en la guerra todo se vale).
Pero el problema reside cuando no te das cuenta que alguien usa tu imagen, aparte que tengo poco tiempo como para estar cambiando mis imágenes para “molestar” a alguien.
Cómo proteger del hotlinking
Voy a contar dos sistemas para protegerte del hotlinking. Uno para los que necesiten realizar protecciones en webs o CMS propios, y otro sistema más sencillo para quien use wordpress:
Protegerte del hotlink en una web propia
Debemos acceder al archivo .htaccess de nuestro ftp y agregar las siguientes línias de texto:
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http(s)?://(www\.)?tudominio.com [NC]
RewriteRule \.(jpg|jpeg|png|gif)$ http://www.dominio2.com/imagen-hotlinking.jpg [NC,R,L]
Deberemos sustituir los elementos en negrita:
- “tudominio.com” por el dominio que quieres proteger. Esto actuará sobre todo el dominio especificado pero no subdominios (es decir que “otro.tudominio.com” no estará protegido).
- En la última línea modificaremos el “…dominio2.com/imagen…” por la ruta donde tengas la foto que quieres que se muestre en vez de la que te han copiado. Es importante que la imagen esté alojada en otro servidor, o entrarás en un bucle!
Instalar protección hotlink en WordPress
Hace poco descubrí un plugin realmente bueno para protegerte del hotlink para WordPress, que modifica igualmente el .htaccess, pero de una forma muy peculiar, permitiendo que la imagen sea mostrada por google, pinterest etc para que te encuentren, pero por el contrario, obligando al usuario tener que acceder a tu sitio si se la quiere descargar o verla.
El plugin de hotlink se llama ByREV WP-PICShield y es totalmente gratuito.
Este plugin pone encima de la imagen deseada un mensaje de protección de hotlink, con lo que es perfecto para poder mantener aquellas visitas que entren por búsqueda de imágenes de Google.
Una vez instalado, id a ajustes – WP picshield y si no queréis complicaros la vida leyendo, dejadlo todo tal como está esta imagen 😉
Briviesco
Mar 27. 2014
1. Instalo el plugin y, en el panel de control de WP, lo activo.
2. Simplemente, echo una ojeada a las diferentes opciones que aparecen en los «settings» del plugin. Sin tocar nada de nada.
3. Refresco la página y aparece el mensaje «error», sólo eso, nada más que eso …
Ni siquiera me ha dado la opción de habilitar el hotlinking (enable). «Error»
4. Busco referencias en foros y en el apartado «Support» e la página oficial y en la página oficial del plugin WP.org
No encuentro nada que arroje luz sobre el problema.
5. No tengo tiempo ni ganas de saber por qué no funciona, cuando se libera un código es porque debe funcionar, no para que el resto investigue por tí los problemas, autor. Eso se llama betatesting. No leo «alpha», «beta» ni nada parecido que haga pensar que es una versión en evaluación y, por tanto, hay que contar con que puede no funcionar bien.
6. Borro el plugin y sigo buscando …
___
Así es la vida 🙂
Chris
Mar 27. 2014
Que te pase esto y que no haya información es porque muy seguramente este plugin se está dando de «hostias» con algún otro plugin que tienes instalado, o con el mismo tema.
Este plugin no hace nada más que tocar el htaccess… así que deberías mirar si tienes algún plugin (quizás alguno de SEO, o de redirecciones) que esté chocando.
A mi me funciona perfectamente, pero también es verdad que es un blog que no tiene ningún tipo de plugin que toque htaccess (creo que sí tiene Yoast).
Un saludo!