Toolows: Cómo conseguir followers en Twitter
Soy de aquellos usuarios que no acostumbra a devolver el follow de los Twitters. Así que si me has leído, me has hecho un follow y no te lo he devuelto, te pido disculpas y que no te ofendas, no es nada personal 😉 Ahora bien, reconozco que tener una buena cartera de followers es algo muy indispensable a día de hoy para poder distribuir con cierto éxito los artículos de tu blog y quizás esté errando en mi “política”. Se dice que si no tienes más de 1000 usuarios, no estás aprovechando las opciones que te brinda Twitter. Yo hace tiempo que decidí usar tribapp para ello, ¿pero por qué no aumentar mi red de followers?
¿Qué hay más social que ser amable?
Considero que devolver un follow es una práctica de cordialidad: Si me sigues te devuelvo el gesto y te doy la oportunidad de que estés, al menos durante un tiempo, en mi lista de lectura de lo que publicas. Por lo tanto, no es raro que muchos usuarios, a sabiendas de este “followback”, añadan periódicamente a nuevos usuarios, para así captar nuevos followers.
La técnica es sencilla: Localizas a usuarios que escriben o están interesados en temáticas similares a la de tu blog (por ejemplo marketing online, SEO, etc) y les sigues. Un buen porcentaje de estos usuarios te van a devolver el gesto y como tratan temáticas similares a la tuya, conservarás con el tiempo a muchos de ellos.
Es la forma más fácil y tradicional de conseguir followers: Añades a gente para que ellos te añadan.
¿Qué pasa con los que no te devuelven el follow?
Si únicamente los has añadido para que te devolvieran el follow, pero realmente no te interesa demasiado lo que comentan… lo mejor será dejar de seguirles, o tendrás un montón de tweets de gente que no te interesa y de los que no has sacado lo que querías.
Pero claro, controlar a todos estos nuevos usuarios cuando has hecho un “follow masivo” de, por ejemplo, 70 personas en un día, y repites estrategia un par de veces por semana (casi 600 follows en un mes), es difícil, por no decir imposible, gestionar eso.
¿Y si lo devuelven? ¿Seguiré siempre a más gente que followers conseguidos?
Si te lo devuelven, ya sólo por cordialidad, mantenlos en tu lista (mucho te tienen que agobiar como para que les des patada). Y no te preocupes si al principio sigues a más gente que followers has ganado. En el fondo sólo hemos iniciamos la bola de nieve: Cuánta más gente te tenga añadida, más lejos vas a llegar y más follows “naturales” vas a tener.
Siguiendo estos consejos puedes ganar alrededor de 10 seguidores diarios durante la primera semana (más de 70 followers), y subir esta cifra a partir de la segunda. Podemos llegar sin demasiado problema a los 300 followers en un mes. 300 personas que verán el link que publicas y que podrán compartirlo incrementando exponencialmente esta difusión.
Todo tiene un truco
La verdad es que es prácticamente imposible (a menos que tengas mucho tiempo libre) realizar esta estrategia de forma diaria. Para ello contraté una herramienta increíble que se llama toolows. Gracias a ella podrás seleccionar qué volumen de usuarios quieres mover al día (recomendable empezar con cantidades pequeñas para que Twitter no nos bloquee la cuenta si esta es nueva) y ella sola, mediante las keywords sobre la temática que queremos tratar, nos buscará gente, les seguirá, y les controlará para eliminarlos si no nos hacen el followback.
Nuestro número de amigos puede subir hasta el número que realmente queramos, sólo es cuestión de dejar trabajar a Toolows.
Para probar la herramienta totalmente gratis durante una semana podéis usar el siguiente link.
Una imagen vale más que mil palabras, y en las siguientes os muestro los primeros efectos de Toolows en una cuenta de Twitter totalmente nueva (partiendo de cero tanto en followers, como follows como en tiempo online), en su primera semana de vida.

Progreso de la cuenta de Twitter desde la herramienta de medición de Toolows

Progreso de la cuenta de Twitter según Klout
La configuración es muy sencilla, y la realizaremos en pocos pasos:
- Creamos una nueva campaña y seleccionamos el nombre que tendrá. Podemos tener varias campañas en una cuenta. Por ejemplo: En una voy a seguir sólo a los Twitters relacionados con SEO mientras con otra a los relacionados con SEM. Si veo que una de ellas está tirando muy mal, la podemos intentar optimizar.
De todos modos yo lo tengo todo en la misma ;)Le damos a Activa para que empiece a trabajar desde ya, y pongo la cantidad de follows que quiero diarios. Para cuentas es muy recomendable establecer 30 o 50 como máximo, y no levantar las sospechas de Twitter.

Primer panel de configuración de Toolows
- En la segmentación de usuarios escogeremos el idioma de los usuarios a los que seguiremos (y nos seguirán), las palabras clave que queremos que Toolows nos rastree, la ubicación y los km de radio. Si seleccionamos sólo Español nos cogerá únicamente el idioma como filtro (sin necesidad de filtros geográficos).
Es importante escoger correctamente las palabras clave con las que queremos que trabaje Toolows
Guardamos y ya tenemos configurada nuestra campaña.
- En configuración / Publicación podremos listar los Feeds que queramos que nuestro twitter postee automáticamente, el periodo de tiempo entre tweet y tweet (recordad de marcar “sí siempre” en publicar el enlace, y el rango de horario en el que queréis que aparezcan estos tweets.
Cuando lo activéis vuestro usuario lanzará los últimos posts del blog, teniendo un filtro de tiempo (si los últimos 3 posts son muy antiguos, no los va a twittear).
Con esta herramienta podremos aumentar nuestros follows y tener muchísimo más impacto en nuestras publicaciones.
Actualización 16 de octubre:
Actualmente Toolows tiene un precio especial y en vez de la semana de prueba puedes contratar el servicio por 9€. Es un precio más que bueno para esta enorme herramienta.
Trucos y Astucias
Ago 08. 2013
Gracias por la review de toolows, me he registrado desde tu link, imagino que te darán un % o algún beneficio 🙂
Tengo una duda al respecto: seguro que hace unfollow él mismo? no he visto la opción en el panel.
Un saludo.
Chris
Ago 11. 2013
Me alegro que uses esta herramienta. Algun día de estos pongo como he mejorado esta cuenta de twitter (una alternativa) y es bastante interesante el tema 😉
La verdad es que no gano ninguna comisión, pero más que nada pq he tenido el placer de conocer al programador y me alegra echarle una mano.
Gracias por el comentario y déjanos tu feedback 🙂
Jose
Ago 12. 2013
Hola que tal cris primero que nada agradecerte por compartir esta información muy interesante, he activado una campaña, pero han pasado días y no ha conseguido seguir a nadie la palabra clave es gimnasio, pero nada, sabes si toolows esta fallando?
Chris
Ago 15. 2013
Pues me sorprende bastante.
No creo que la Keyword «gimnasio» dé pocos resultados, pero por el contrario Toolows no está fallando para nada: en el ejemplo del post hay unos 58 usuarios ganados en una semana, y a día de hoy tengo casi 300 (en un mes he ganado algo más de 200 followers) y eso que lo tengo al mínimo y una cuenta de prueba que no interacciona nada.
Quizás le podrías mandar un mail a Toolows y que él te mire qué ha pasado en tu cuenta 😉
Escalante
Ago 24. 2013
Me parece un excelente lugar para conseguir expandirnos en Twitter sobre todo para los que empezamos. Me he registrado pero no he recibido una semana si no solo un día gratuito….
Por cierto enhorabuena por el blog, me parece muy ameno e interesante, espero sigas aportando este tipo de herramientas 😉
Chris
Ago 25. 2013
Indagaré, no vaya a ser que se hayan cambiado las cuentas de prueba, pero me estraña, ya que con un día no puedes probar demasiado.
Daniel
Oct 16. 2013
Pues a mi me sale solo la opción para contratar por 29 euros al mes. Me parece caro teniendo en cuenta que la veo algo limitada.
¿Cada cuanto hace el follow y el unfollow?
Ese algoritmo en el que se basa para seguir me da la sensación que es bastante limitado. Ains, dónde quedó tweetadder y su posibilidad de seguir a todos los followers de la cuenta que quisieras.
Anna
Oct 16. 2013
El follow y unfollow lo hace en ventanas de tiempo de 15 minutos. Y distribuido naturalmente en el dia.
El algoritmo no es nada limitado, todo lo contrario, en todo momento controla la calidad de los seguidores, con lo que si hay alguna limitación estará en el mercado al cual quieres llegar.
La primera cuenta cuesta 29€ y las siguientes solo 9€. Saludos
Chris
Oct 18. 2013
Justo puse mi bot en «fakers» y el resultado fue del 100% de followers reales. Ni un solo follower considerado robot.
Creo que con eso demuestra bastante la seriedad de toolows.
Miguel
Ene 17. 2014
¡Hola! Muchas gracias por dar a conocer esta magnífica aplicación. ¿Los «follows» se ven reflejados en el contador de «following»?
Chris
Feb 02. 2014
Sí claro… cuando tu sigas se incrementará el número de «estás siguiendo» y cuando te sigan aumentará tu número de «seguido por». 😉